Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

LA FASCINANTE HISTORIA DEL FOOL

LA FASCINANTE HISTORIA DEL FOOL  UN POSTRE CLASICO INGLES CON RAICES ANTIGUAS El fool es un postre británico tradicional que ha deleitado paladares durante siglos con su simplicidad y su exquisito equilibrio entre la cremosidad y el dulzor afrutado . Aunque su nombre, que en inglés significa "tonto" o "loco", pueda parecer peculiar, la verdad es que este postre está lejos de serlo. Su encanto reside precisamente en su preparación sencilla, que permite que el sabor de la fruta brille con luz propia. En España no es un postre muy conocido, sin embargo es uno de los postres más fáciles que existen, yo ya lo he preparado en varias ocasiones como el fool de frutos rojos , en esta ocasión lo he querido preparar con picotas del jerte , el autentico sabor del verano en España.

EL JAMON IBERICO UN MANJAR EN AUGE


 JAMÓN IBERICO UN TESORO CULINARIO DE ESPAÑA

Recientemente se ha presentado en Madrid el estudio Ipsos sobre el conocimiento y el consumo del jamón ibérico,  ese tesoro culinario de España, conquista cada vez más paladares, tanto dentro como fuera del país. Atrás quedaron las dudas sobre su diferenciación con respecto al jamón serrano, y hoy en día los consumidores son cada vez más exigentes y buscan productos de calidad contrastada. Cualquier momento es el mejor para degustar esta joya de la gastronomía española. Desde hace años se esta llevando a cabo una campaña a nivel mundial sobre el Ibérico.



¿QUE NOS DICE EL ESTUDIO IPSOS?

Un estudio reciente de Ipsos, realizado en España, Francia y Alemania, arroja luz sobre los hábitos de consumo y la percepción del jamón ibérico.

En España:

  • El 82% de los consumidores saben diferenciar el jamón ibérico de otros jamones.
  • El 62%, sin embargo, desconoce el sistema de precintos de colores que identifica las diferentes calidades.
  • El jamón ibérico se compra principalmente en casa (91%) y se suele consumir en la cena (66%).
  • Las zonas del sur y Canarias son las que más jamón ibérico consumen (89%).
  • El precio es la principal barrera para un consumo mayor (93%).

En Francia y Alemania:

  • El conocimiento del jamón ibérico es menor (31% y 27% respectivamente) confundiendolo con los otros jamones.
  • La percepción del jamón ibérico es la de un producto de alta calidad (90%).
  • El precio también es un freno para su consumo (45% y 26% respectivamente).

A pesar de las barreras, el futuro del jamón ibérico parece prometedor. La creciente demanda internacional, unida a la cada vez mayor información y conocimiento del producto por parte de los consumidores, auguran un futuro brillante para este manjar único.

QUE HACER PARA DAR A CONOCER ESTE MANJAR GASTRONOMICO

  • Difundir y educar: Es fundamental que los consumidores conozcan las características únicas del jamón ibérico, su proceso de elaboración y las diferentes categorías de calidad.
  • Apostar por la innovación: Nuevas presentaciones, formatos y canales de distribución pueden ayudar a acercar el jamón ibérico a nuevos públicos.
  • Promocionar en el extranjero: El jamón ibérico tiene un gran potencial en los mercados internacionales. Es necesario seguir promocionándolo como un producto gourmet de alta calidad.


El jamón ibérico es un tesoro gastronómico de España que debemos cuidar y preservar, dándolo a conocer como se merece  asegurándonos de que este manjar siga deleitando paladares durante muchas generaciones.

Besazos

Sofía




Comentarios

ENTRADAS MÁS VISITADAS