PREMIOS CIEN POR CIEN ORIGEN 2019
ENTREGA DE PREMIOS 100 X 100 ORIGEN
El pasado 2 diciembre a punto de finalizar el año se entregaban los premios 100 X 100 Origen en su segunda edición, unos galardones con los que la Revista Origen, perteneciente al grupo Eumedia quiere premiar las iniciativas, los productores y a las personalidades del mundo del vino y de la gastronomía que han destacado durante el año 2019 por su trabajo y trayectoria. La entrega de los premios se desarrolla en el Espacio MOOD de la Calle General Oraa en pleno barrio de Salamanca. Allí nos dimos cita más de un centenar de invitados para felicitar a los ganadores, entre los que se encontraban el Secretario de Industria Alimentaria, D. José Miguel Herrero y el Ex Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación D. Jaime Lamo de Espinosa, quien dirigió unas palabras a los asistentes.
El pasado 2 diciembre a punto de finalizar el año se entregaban los premios 100 X 100 Origen en su segunda edición, unos galardones con los que la Revista Origen, perteneciente al grupo Eumedia quiere premiar las iniciativas, los productores y a las personalidades del mundo del vino y de la gastronomía que han destacado durante el año 2019 por su trabajo y trayectoria. La entrega de los premios se desarrolla en el Espacio MOOD de la Calle General Oraa en pleno barrio de Salamanca. Allí nos dimos cita más de un centenar de invitados para felicitar a los ganadores, entre los que se encontraban el Secretario de Industria Alimentaria, D. José Miguel Herrero y el Ex Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación D. Jaime Lamo de Espinosa, quien dirigió unas palabras a los asistentes.
Qué receta tan curiosa, jamás probé esta calabaza! Sofía, gracias por tus comentarios hoy, ahora me siento comprendida, jajajaa. Lo de las manualidades del colegio, qué lindas cosas hacíamos no, sin prejuicios, todo nos gustaba :) Mi primera maquetita fue dentro de una caja de zapatos. Un beso,
ResponderEliminarMyriam
Qué bien te organizas. Esta entrada está muy bien y el paso a paso es genial.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://www.la-cocina-de-mar.blogspot.com
tescoma es una muy buena marca.
ResponderEliminarEl cabello de angel me encanta y tu paso a paso es muy bueno.
Besos.
Este año tengo que hacer cabello de ángel porque para rellenar no lo encuentro por donde vivo esta receta me encanta besos
ResponderEliminarSofi, en el norte de Argentina se lo llama dulce de cayote y se hacen con él unos bocados del tipo de los bombones de fruta.
ResponderEliminarBesooo
http://norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com
Sofi en Argentina se llama dulce de cayote y se hacen con él unos bocados parecidos a los bombones de frutas.
ResponderEliminarBesoossss
http://norma2-siempreesprimavera-norma2.blogspot.com
Que maravilla! Para mi todo fue novedoso! Primero, encantada con las ollas, segundo, no tenia idea de la variedad de la calabaza y tercero, el ingenio de tu receta! Una maravilla!
ResponderEliminarwww.comiendoenla.com
Que trabajo!
ResponderEliminarHe visto algunos postres hechos con cabello de ángel pero no sabía de donde venía, me has desvelado el misterio.
Cuando recién viene aquí a España, fui a un restaurante y me ofrecieron una tarta con cabello de ángel y yo alucinando porque en Argentina le decimos así a unos fideos que son muy finitos. Imagínate una tarta con fideos!!!
Pero tenía tanta curiosidad que la pedí igual y mi sorpresa fue al ver que era algo dulce. Pero nunca más volví a comerlo y me quedé con la intriga de que era ese dulce hasta hoy.
Estaré pendiente de las tartas que hagas con ellos.
BESITOS
No he preparado nunca cabello de angel, seguro que te ha quedado genial. Un besazo.
ResponderEliminarque guay, nunca había visto hacer cabello de angel y mira que lo utilizo yo un montón, por ejemplo para los cordiales! me encanta la receta, buscaré la calabaza!
ResponderEliminarBesos,
Nieves.
http://igloocooking.blogspot.com
Pd: me encanta la olla, eso de ver el proceso me parece genial!
Qué rico......... la verdad es que a mi "marido" le gusta muchísimo el cabello de ángel, pero yo nunca lo he hecho en casa. Es más, nunca he visto una calabaza de las de cabello en vivo y en directo..... jajajajaja.
ResponderEliminarBesos!
nunca he hecho cabello de angel, me encanta como lo has explicado asi que creo que me voy a animar
ResponderEliminarUn abrazo
Ese cabello de angel tiene que estar de muerte, su trabajo lleva, pero veo que te has provisto de un buen instrumental para hacerlo, muy rico, seguro......besitos
ResponderEliminarGracias por las recomendaciones.
ResponderEliminarEn cuanto al cabello de ángel, me encanta, sobretodo con hojaldre, pero en Badalona nunca he visto calabazas de este tipo, solo veo las de color naranja!
Besos!
Anna
hola¡¡ gracias por visitar mi blog. Tienes un blog precioso y unas recetas riquísimas.
ResponderEliminarEsta de cabello de angel casero me viene muy bien porque quería tener una para aprender a hacerlo.
me hago seguidora tuya pero ya¡
besitos,
Ani.
que bien explicado niña,me encanta el cabello de angel,te quedo genial.
ResponderEliminarun saludo.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Guau, Sofía, qué botecillos con cabello casero...Esto sí que es todo un lujazo...Te quedó estupendo.
ResponderEliminarAquí sigo yo desde el lunes, intentando saludar a todos los blogs que sigo después de mis vacaciones. ¡Qué bien explicadito todo! Tomo nota porque yo no sabía hacer cabello de ángel y con tu receta voy a ver si lo intento para hacer truchas en Navidad que son muy típicas aquí en Canarias. ¡Gracias! Besos y feliz fin de semana.
ResponderEliminarMyriam, con tu cuadro me has hecho recordar muchas cosas del colegio y aunque no te lo creas todavia conservo algunas manualidades, cuando se las enseño a mis hijas alucinan porque actualmente en los colegios, pocas manualidades hacen, besos
ResponderEliminarMar, muchisimas gracias, últimamente no me organizo tan bein como yo quisiera, pero bueno todo se andará, besos
Fermin, muchas gracias por tu comentario, el problema del cabello de ángel es que es muy complicado localizar una calabaza, yo he tenido la suerte de que una compañera me la ha facilitado, besos
Adita, como le digo a Fermin es muy complicado localizarla, yo pregunte en varias fruterías y tiene que ser por encargo y no te piden solo una, pregunta si puedes a alguien que tenga huerto, eso es más fácil, besos
Norma, bueno es saberlo, besos
Gracias, comiendo con la A, besos
Lorena, Norma me comenta que en Argentina se llama dulce de cayote, seguramente el cambio de nombre para ti era extraño, si la verdad que no es tanto el trabajo como el tiempo que te lleva, besos
Nati, con ese huerto tan estupendo que tienes no me digas que no tienes calabazas de cabello, pues a por ellas, besos
Nieves, si no localizas una calabaza en la frutería intenta conseguirla con algún agricultor, besos
Locasito, a mi me ha costado encontrarla, pero el que la sigue la consigue, besos
Ana, espero que te animes y que consigas pronto la calabaza, besos
Silvia, muchas gracias
Anna, es muy complicada conseguirlas, besos
Anita, bienvenida a mi blog y cocina, me salieron estupendas las caballas, besos
Laury, muchisimas gracias, besos
Mary, muchas gracias eres un sol, besos
Rous, yo tengo el mismo problema, todavia estoy intentando llegar el final pero este nunca llega, yo no se si yo soy muy lenta o vosotros muy rapidos, besos
Me encanta el cabello de angel casero, hace siglos que no lo preparo, tendré que animarme, viendo tu receta.
ResponderEliminarBesitos.
Qué bien va esa olla con la tapa transparente.
ResponderEliminarTiene que estar el cabello de ángel que has hecho más rico que el que venden.
Besos.
Es la primera vez que veo hacer el cabello de angel , en mi casa ni fu ni fa ..pero no dejo de reconocer que es muy laborioso ,,te ha salido estupendo .bssssMARIMI
ResponderEliminarEn mi casa nos gusta mucho y se pueden hacer cantidad de pasteles... un beso y gracias por tu visita corazón...
ResponderEliminarGracias un beso!
ResponderEliminaruna buena calabaza no, tengo un montón y no se que voy a hacer con ellas, por eso me he decidido a probar tu receta. solo que habia oido que se cocia con poca agua y no tapando la calabaza.
ResponderEliminarbesos.