BUÑUELOS DE VIENTO CON ESENCIA MADRILEÑA
LA APUESTA DE LA PASTELERIA ARTESANA POR LA CALABAZA KILOMETRO CERO EL DULCE EMBLEMATICO DE TODOS LOS SANTOS Con la llegada del otoño, las pastelerías de la Comunidad de Madrid se preparan para la época más dulce y tradicional del calendario: la festividad de Todos Los Santos . El inconfundible aroma a fritura inunda las calles, anunciando la temporada alta de los buñuelos de viento . Este postre, que simboliza la repostería artesana de Madrid, es el más demandado, con una estimación de ventas que, según ASEMPAS (Asociación Empresarial de Pasteleros y Panaderos de la Comunidad de Madrid), superará los 400.000 kilos solo en buñuelos. Sin embargo, la tradición de 2025 se distingue por un enfoque en la calidad y la proximidad . Los maestros pasteleros de la región lo tienen claro: la excelencia reside en la materia prima local. Por ello, el relleno más tradicional y apreciado—el delicioso cabello de ángel —se elabora cada vez más con calabaza kilómetro cero cultivada en el corazón d...




Tendremos que prepararlos, son tan sencillos y a la vez se intuyen sabrosos.
ResponderEliminarUn beso
Sara
Queda muy rico, yo suelo hacerlos a menudo como aprovechamiento de esos restos que parece que nadie se va a comer. Solo que yo a menudo los hago en el microondas, sobre todo cuando son pocos.
ResponderEliminarBesos.
A mi también me gustan las preparaciones saladas que tradicionalmente conocemos como dulces, como flanes, magdalenas, pudines,.. así que tu receta me gusta y me la llevo.
ResponderEliminarun beso. Buen finde.
Ummmmmmm tiene que estar genial,un abrazo.
ResponderEliminarUn perfecto entrante que se ve delicioso. Un besazo.
ResponderEliminarOi Sophia, bt!
ResponderEliminarQue delícia heim amiga e ficaram ficar tão lindinhos. Parabéns!
Bjsss amiga e um belo FDS p/vcs
Que original tu flan, nunca me habia tocado ver uno salado pero con esos sabores es perfecto!
ResponderEliminarBs
que rico y original , yo nunca los he probado salados, viendo este una se anima a hacerlos, ademas rápido y sencillo, que mas se puede pedir. besitosss guapaa
ResponderEliminarQue buenos!!! Tiene que estar riquísimos, estos flanes salados son geniales para picoteo o entrante, me gustan.
ResponderEliminarBesoss
Delicioso! Querida Sofia, espero estés bien. Yo solía hacer unos flanes de choclo o maíz con queso como entrada, con esos moldes chiquitos y tenía mucho éxito. Gracias por la idea del jamón. Un beso
ResponderEliminar