Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

LA RUTA DE LA HAMBURGUESA, UN VIAJE CULINARIO POR MADRID, CASTILLA LA MANCHA Y CASTILLA LEON

LA HAMBURGUESA ALGO MAS QUE UNA COMIDA RAPIDA, UN FENOMENO GASTRONOMICO La hamburguesa ha dejado de ser simplemente una opción de comida rápida para convertirse en un fenómeno gastronomico , ganando terreno en el paladar de los consumidores y transformando el sector de la restauración. Según un estudio de Ipsos para Just Eat, más del 50% de los españoles disfruta de una hamburguesa al menos una vez por semana. Esta popularidad se refleja directamente en el crecimiento del sector, con un aumento superior al 15% en el número de hamburgueserías en los últimos dos años, impulsado en gran medida por la expansión del servicio a domicilio o delivery .  Este auge no es casualidad. Los chefs y restauradores han elevado la hamburguesa a una forma de arte, experimentando con ingredientes de alta calidad, técnicas de cocción innovadoras y combinaciones de sabores audaces. La II Ruta de la Hamburguesa , celebrada entre el 6 y el 22 de junio, es un testimonio de esta evolución, mostrando la ...

FABADA ASTURIANA

fabada-asturiana1

RECETA DE FABADA ASTURIANA O CÓMO PREPARAR FABADA ASTURIANA

Aunque por aquí el tiempo a mejorado un poco seguimos con frío y siguen apeteciendo platos calientes, esta vez es un plato tradicional de la gastronomía asturiana, fabada asturiana, un plato elaborado a base de judías blancas y compango que está compuesto por chorizo, morcilla y tocino entreverado. En el blog tenía una receta de fabada con judiones de la granja, pero al ir a cambiar las fotos me di cuenta que con estas judías blancas o fabes no tenía nada que ver así que de nuevo vuelvo a publicar, esta vez con las fabes, en segundo lugar la receta anterior esta preparada en olla express lo que os puede servir como guía por si queréis hacerla más rapidamente, esta está hecha en la cocotte, más tiempo de cocción pero así es como guisaban nuestras abuelas y la verdad que tomar una cucharada de una fabada así es gloria bendita. LLega el fin de semana y saltarse la dieta para disfrutar de este manjar está perdonado.




FABADA ASTURIANA

fabada-asturiana2

INGREDIENTES PARA LA FABADA ASTURIANA


  • 250 g. de fabes o judías blancas
  • 2 chorizos
  • 2 morcillas
  • Tocino entreverado o lacón
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de pimentón
  • Aceite de Oliva Virgen Extra.

fabada-asturiana3

PREPARACIÓN FABADA ASTURIANA


  • Ponemos en remojo el día anterior las judías o fabes.
  •  Al día siguiente las escurrimos del agua del remojo.
  •  Ponemos la cocotte al fuego con las fabes y las cubrimos de agua.
  •  Una vez que el agua ha roto a hervir comenzará a formarse una capa de espuma.
  •  Colamos las fabes de ese agua y volvemos a cubrir de agua y de nuevo al fuego, así hasta tres veces, de esta manera las fabes no serán tan pesadas, ni tan flatulentas.
  •  Una vez que las hemos hervido tres veces en agua las retiramos y las reservamos.
  •  Cortamos la cebolla y el ajo menudamente (brunoise).
  •  En la cocotte agregamos aceite de oliva y rehogamos la cebolla y el ajo.
  •  Cuando la cebolla ha pochado vertemos de nuevo las fabes o judias.
  •  El compango ( chorizo, morcilla y el lacón o tocino).
  •  Agregamos las cucharadas de pimentón.
  •  Cubrimos de agua y dejamos cocer por espacio de dos horas a fuego lento en mi vitrocerámica al 4.
  •  Pasado este tiempo comprobamos que las judías están tiernas pero no deshechas.
  •  Si no es así continuamos con la cocción un tiempo más.
  •  Retiramos del fuego y servimos.
  •  Este tipo de guisos está más bueno de un día para otro, pero si es en el mismo día no pasa nada. en casa a mi no me dio tiempo de probarlo.


fabada-asturiana4

¿Como haceis vosotros la fabada asturiana?, ¿La habéis hecho alguna vez? en España son muy tradicionales los guisos de legumbres, como: judías pintas con chorizo y verdurasalubias de Tolosalentejas guisadas, o el cocido madrileño.

Besazos

Sofía

Comentarios

  1. Qué ricos estos platos de cuchara!
    Besos y feliz fin de semana,
    Palmira

    ResponderEliminar
  2. Me encantan estos platos.
    Hace tiempo que no preparo una fabada.
    Y mira que en casa le encanta a mi marido.
    A ti te quedo con una pinta de lo mas deliciosa.
    Yo nunca la he hecho quitandole el agua y haciendo los tres cambios.
    La proxima vez probaré...
    Besosssss.

    ResponderEliminar
  3. Estos potajes me encantan, con cualquier legumbre, jeje, la asturiana con fabes no la he probado pero con judia normal está riquisimo, al igual que con lentejas o garbanzos, jeje
    Besote!!!!!

    ResponderEliminar
  4. Qué rica Sofía, te ha quedado bien rica. ¡Qué colorcito, ummm y la materia prima, todo cero calorías, Jijiji ¡me encanta y la pienso hacer pero en olla exprés.
    Deliciosa fabada.
    Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  5. Buenos platos de legumbres, cuantos más mejor, es una de las mejores formas de comer, sano y rico, completo. En mi casa no faltan y disfrutamos mucho con este tipo de platos. El tuyo es espectacular. Un beso!,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS