Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE   COMO PREPARAR UNA ENSALADA GRIEGA DIFERENTE CON EL TOQUE DE BURGO DE ARIAS A LA PLANCHA ¿Cansado de la monotonía en tus comidas? ¿Buscas ese toque especial que transforme un plato simple en una experiencia culinaria inolvidable? Permíteme presentarte un ingrediente que he probado y que le va a dar un toque cremoso y diferente a tus ensaladas , el queso Burgo de Arias en su versión más sorprendente.  Si ya conoces este clásico de la cocina española, sabes que su textura suave y su sabor delicado lo convierten en el acompañante ideal para cualquier plato. Pero hoy quiero revelarte su secreto mejor guardado, una cualidad que me ha sorprendido y que a ti te va a pasar lo mismo: su increíble capacidad para ser cocinado a la plancha sin deshacerse, s í, has leído bien. Mientras muchos quesos frescos se convierten en una masa indistinta al contacto con el calor, el Burgo de Arias conserva su fo...

Pollo al vino dulce

Hola ami@s hace algún tiempo descubrí esta receta en el blog de Marisalas y el otro día la puse en practica, aunque con algunas variaciones, ella utiliza boletus y vino Pedro Ximenez, pero como yo en ese momento no tenía ninguna de las dos cosas utilicé la que tenía en mi despensa.
Alguna de las sugerencias que he recibido es que os de también las cantidades de los ingredientes y el numero de comensales por lo tanto siempre que pueda os daré dichos datos para facilitar su preparación.

    Os quiero comentar que cuando hago una receta me gusta hacer bastante comida no quedarme corta y si sobra algo no me preocupa porque se que mi jefe se lo va a llevar al día siguiente al trabajo para comer.

INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS APROX:

1 Kilo de pechugas de pollo troceadas
1 lata de champiñones, pueden ser enteros o laminados ( Aprox. 150 gr. ya escurrido)
500 gr.. de leche evaporada es decir un tetra brik de los que se venden en el lidl
1 pastilla de caldo de pollo
1 poco de romero ( todo depende del gusto)
1 poco de tomillo              "
sal al gusto
pimienta al gusto
1 vaso de vino de Oporto
leche para cubrir el pollo para marinar
ajo en polvo
4 cucharadas de aceite de oliva


antes de empezar a cocinar el pollo lo colocamos en una fuente honda y le echamos leche y espolvoreamos con ajo en polvo por encima,  lo dejaremos durante una hora aproximadamente,escurrimos el champiñon del liquido de la lata y cuando haya pasado esa hora en un escurridor colocamos el pollo y dejamos que escurra la leche sobrante,lo salpimentamos, en una sartén echamos el aceite y rehogamos el pollo

cuando vemos que esta dorado le añadimos el vino, el tomillo, el romero, la pastilla de caldo, la leche evaporada y los champiñones, a fuego lento vamos haciendolo dejando reducir la salsa, mientras tanto cortamos unas patatas en cuadraditos para freirlas y que nos sirva de acompañamiento con el pollo


 y ya tenemos listo el pollo al vino dulce, yo no se si vosotros ya lo habeis echo pero os digo que me quede corta en esta ocasión, la verdad es que les encanto y si hubiera habido más también se lo hubieran comido.






BESOS A TODOS Y HASTA LA PRÓXIMA


Comentarios

  1. Que rico pollo, está par ano parar de mojar en esta salsa.
    Besos.
    PD. podrías quitar la verificación de palabra, no sirve para nada e incordia mucho a los que te comentamos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Fermin, tienes muchisima razón esta para no parar de mojar salsa. Dicho y hecho todo lo que sea mejorar mi cocina, ya he quitado lo que me has dicho, besos.

    ResponderEliminar
  3. Me ha encantado, debe estar muy aromático con todo esto que le has puesto, no creo que te sobre nada...

    ResponderEliminar
  4. Que rico!!!! lo tengo que probar, deber de estar riquisimo!!! siempre lo hago con vino blanco pero con el dulce debe de estar exquisito.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Con Oporto o con Pedro Ximenez tiene que estar muy bueno el pollo y que no falte el pan para esa salsita.
    Me alegro que lo hayas pasado bien en San Sebastián y sus alrededores.
    Besos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Esas patatinas están fritas justo como me gustan!!
    Una receta deliciosa

    ResponderEliminar
  7. En primer lugar gracias por pasar por mi blog y quedarte como seguidora, encantada de conocerte, con tu permiso yo también me quedo en tu blog.

    Este pollito es para empezar y no parar y acompañado de esas patatillas, ainsssssssssss que hambre me esta entrando y eso que acabo de cenar.

    Besitos y que tengas una lida semana, amiguita.

    Muack.

    ResponderEliminar
  8. Mary, Ana, Isabel, Mar siento no poder haberos contestado antes pero en cuanto tienes un poco de tiempo libre parece que todos se ponen de acuerdo para mandarte recaditos, la verdad es que el pollo estaba delicioso y el acompañamiento de las patatas crujientes no digamos, besos a todas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS