RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES
RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES LA ESENCIA DEL OTOÑO EN UN BOCADO, RECETA VEGANA Y ULTRA FACIL El otoño ha llegado, y con él, el inconfundible aroma a castañas asadas que inunda las calles. Esta estación mágica no solo nos regala paisajes teñidos de ocre, sino también ingredientes de una riqueza gastronómica insuperable. En Mil ideas mil proyectos celebramos el regreso de los sabores de la tierra con una receta que promete convertirse en la estrella de tus aperitivos: un Paté de Castañas y champiñón . Olvida el clásico paté de ave o el hummus de garbanzos por un momento. Te propongo una alternativa vegetal (totalmente vegana ) que destila sabor a bosque y a chimenea encendida. Es sorprendentemente fácil de hacer , no requiere encender el horno y el resultado es una crema untuosa y elegante, perfecta para cualquier reunión. Si buscas un aperitivo de otoño original , saludable y que sorprenda a tus invitados, has encontrado la receta ideal.


Me encanta el colorido de éste plato Sofia. Un acompañamiento ideal, desde luego. Un besito y buen día.
ResponderEliminarMe encanta la lombarda y la he probado de muchas maneras pero con ciruelas al brandy no!!
ResponderEliminarbesazos
Sofía, mil gracias por acordarte de mi cumpleaños me ha hecho mucha ilusión que me felicites, la verdad es que tuve un gran día toda mi familia y muchos amigos se acordaron de mí y me dedicaron unos valiosos minutos de su tiempo para felicitarme. La lombarda que nos presentas me encanta nunca la había probado así con piñones y pasas la tengo que hacer que como bien dices está buenísima.
ResponderEliminarBesos
Que color….. me gusta yo no comí nunca lombarda……seguro que me gusta…. tengo buena boca.
ResponderEliminarQue color tan bonito Sofia, me ha gustado mucho como queda. Tendre que probarlo, un beso :)
ResponderEliminarEl color es estupendo y me ha gustado mucho la manera de preparar la lombarda, en casa casi siempre la tomamos cruda pero con los ingredientes que le has hechado la tendremos que probar con la próxima lombarda que caiga (y no te creas, a pesar de su nombre, es difícil de encontrar en Lombardía!!!)
ResponderEliminarBesos,
Palmira
Riquísima lombarda, plato típico para el día de NocheBuena, siempre lo hago en esas fechas con frutos secos para el que quiera un poquito.
ResponderEliminarBesos
Sofía, he entrado a ver la receta de lombarda, y me he encontrado dos, la lombarda y el revuelto ¿cómo se me había pasado? Me quedo con el segundo con tu permiso. ¿sabes que nunca he probado la lombarda? Igual es el momento, verdad?
ResponderEliminarBesicos
Se ve deliciosa. Es una estupenda guarnición para multitud de platos navideños y está buenísima!!!
ResponderEliminarAchei esta receita muito interessante e com um excelente aspecto.
ResponderEliminarbjs
Me encanta la verdura y me has dado una idea más para comerla con frutos secos.
ResponderEliminarUn beso Sofi
menuda delicia
ResponderEliminarHola Sotia que plato mas rico para este tiempo y con ciruelas tiene que saber riquisimo yo me quedo con este plato para hacerlo te quedo de lujo
ResponderEliminar!!!! un besin !!!!
Qué buena receta, deliciosa combinación! Un beso,
ResponderEliminarDELICIOSA, NUNCA LA HE HECHO DE ESTA MANERA ME LO APUNTO.BSSS
ResponderEliminarA mi me encanta la lombarda!....la adaptare que ya no puedo con los embutidos....pero se ve ideal para las fiestas!........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarJajajaja ¡Vengo riéndome porque esta noche tenemos para cenar lombarda! Si, increible, aunque no tengo ciruelas ¡Cachis! Porque la verdad que tiene que estar así muy rica y encima con piñones y bacon Mmmm.
ResponderEliminarEl revuelto lo hice anoche,lo recomiendo, nos encantó repetiré seguro.
Besitos guapa.
Que color mas bonito, yo que no sabia preparar la lombarda... lo que me estaba perdiendo. Un abrazo
ResponderEliminarNunca comi este prato, parece-me bastante gostoso! Vou experimentar. Beijos
ResponderEliminarTengo que reconocer que aunque el repollo me chifla con la lombarda con comparto el mismo gusto, no me hace mucha gracia, pero seguro que está buenísima, las ciruelas le dan seguro un toque muy especial. Besos bonita.
ResponderEliminarPor favor, qué receta más interesante!
ResponderEliminarBesos y feliz fin de semana, que está al caer.
Pues sí Sofía, un color precioso y un sabor seguro que buenísimo.Nunca he probado así la lombarda pero debe estar para quitar el hipo y sí, como guarnición de verdad que está deliciosa! Biquiños guapa ;)
ResponderEliminarSofia preciosa, que plato mas rico, solo ver el color que tiene ya me encanta, el color morado es mi preferido jeje, de esta forma que la has preparado no la he probado, asi que me llevo la receta que la he visto facil y rica. Mil besicos amiga
ResponderEliminarEl color es espectacular Sofía, y la mezcla tiene que estar deliciosa y además la lombarda tiene muchísimas propiedades, total una joya de plato y muy tradicional.
ResponderEliminarUn bico
Qué colorido Sofía, un plato exquisito!!
ResponderEliminarBesitos
Pues la lombarda no la he probao nunca,no se,en casa no se consumía,pero tiene que estar rica :)
ResponderEliminarQué rica... y hay que ver el tiempo que hace que no la tomo... A ver si le pongo remedio rápido, con tu receta por delante :)
ResponderEliminar