¡FIESTA DE SABORES! TACOS DE LENTEJAMOLE DE TIERRA DE CAMPOS CON CRUJIENTE TOQUE MEXICANO
¡FIESTA DE SABORES! TACOS DE LENTEJAMOLE DE TIERRA DE CAMPOS CON CRUJIENTE TOQUE MEXICANO RECETA DE TACOS DE LENTEJA DE TIERRA DE CAMPOS CON TORREZNOS Hace poco me entere del reto que ha organizado Lenteja de Tierra de Campos y la verdad es que me hacía especial ilusión participar, porque es una lenteja que no puede faltar en mi despensa y pensando en una receta diferente para el reto " Lenteja Bloguera ", he querido rendir homenaje a mi pasión por la cocina mexicana , demostrando que la lenteja puede ser la estrella de cualquier mesa, en cualquier época del año. Olvídate de los guisos tradicionales, hoy viajamos a México con un delicioso y original taco de lentejamole de Tierra de Campos con torrezno . Esta receta es una explosión de sabores y texturas que te conquistará desde el primer bocado. La cremosidad de la lenteja de Tierra de Campos , el toque fresco del cilantro y la cebolla morada, el punto cítrico de la lima y el irresistible crujiente d...
madre mía que cosa más rica. Me has dado hambre con este bollo. No lo he probado nunca pero tiene una pinta bestial.
ResponderEliminarUn beso
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Me ha encantado, que bonito color y que bien te ha quedado, me he leído la historia toda y que curiosidad lo del árbolque llora, impresionante y historia, y una recta dulce que me ha encantado....Besss
ResponderEliminarTiene un corte espectacular! Se ve súper esponjoso! Se me hace la boca agua, me llevo la receta con tu permiso. Un beso
ResponderEliminarEstos bollos con masa leudada me encantan y sean de cualquier tradición suelen estar muy ricos y esponjositos como me gusta...
ResponderEliminarPor aquí en Francia excepto el chocolate en forma de gallina o conejito o polluelo no veo ningún dulce muy típico pero me iré fijando... eso que en italia había cosas fantásticas para pascua pero aquí nada...¡qué raro!
Besos y feliz fin de semana,
Palmira
No tengo idea qué será almáciga, pero este pan se ve delicioso! te ha quedado igualito a uno que se hace aqui. Se come todo el año, yo lo he hecho pocas veces.
ResponderEliminarEstos bollos me chiflan , pero que riquisimos son , este que hiciste tiene una pinta fantastica , te quedo genial
ResponderEliminarbesinos guapa
Espectaculaaaaaaaaaaaaaar no lo siguiente otra receta que me llevo a mi larga no larguisimaaaaaaa carpeta de pendientes ,seguro esta de rexupete no hay mas que ver las fotos.
ResponderEliminarDisfruta del finde en Babia a ver si puedo llamarte y hablamos un ratin ya que no puedo ir a verte.
Bicos mil y feliz finde wapisimaaaaa.
Un bollo estupendo, que buena es la comida griega, muchas gracias por hacernos viajar con el estómago. Besos!
ResponderEliminarTe cojo un trozo y si me dejas todo el bollo porque está espectacular de aspecto y de sabor no hay más que ver el corte que tiene para saber que también.
ResponderEliminarUn beso.
Bien rico me encanta!!besos
ResponderEliminarPero cuanto sabes Sofía!
ResponderEliminarFicou lindo e com sabor a cardamomo tem que estar uma delicia
ResponderEliminarGostei muito
Bom fim de semana
bj
De lujo Sofi, como siempre haciendo cositas ricas.
ResponderEliminarbs
Qué miga más rica se ve, dan ganas de atravesar la pantalla. El cardamomo le tiene que dar también muy buen sabor.
ResponderEliminarBesos.
golosa ed invitante,complimenti
ResponderEliminarimpresionante, todos los bollos o brioches de masa leudada me encantan, este tiene que estar delicioso con el toque de cardamomo...me lo apunto!! Feliz fin de semana. Habrá que buscar la almaciga en alguna tienda de productos griegos... me ha "picado" la curiosidad. Bss y feliz fin de semana.
ResponderEliminarQue pintaza y que color tiene, esta receta no la conocia y me parece espectacular, con las semillas que lleva un aroma sensacional, pues me lo guardo, además no conocía la historia tampoco, gracias y feliz fin de semana, besos!
ResponderEliminarEs verdad que se parece al brioche, pero seguro que el cardamomo le da un toque especial.
ResponderEliminarBesos, Ángela
madre mía menuda pintaza!!!!! no conocia tu blog, así que me quedo por aquí para seguir recetas tan fantásticas como esta, feliz finde!
ResponderEliminarme imagino el olor al hornearlo y luego la suavidad de la miga, y ese saborcito a cardamomo a estas horas, y ya estoy babeando...
ResponderEliminarqué cosa más rica, Sofía!!
un besazo desde la isla de la calma, mi niña! disfruta del fin de semana!!
Que pinta, yo me llevo el bollo entero y la explicación genial, muchas gracias por todas estas recetas tan originales. Besos!!
ResponderEliminarUmmm, bien agusto me comía yo un pedacito... con un cafelín en este mismo instante daba cuenta de él, jeje! Muy rico Sofía! A pasar buen fin de semana ;)
ResponderEliminarMaravilloso, Sofía, como todo lo que haces! Si es que tienes unas manos de oro. Con las fotos que nos has puesto, dan ganas hasta de meter mano a la pantalla para llevarme un trocín. Biquiños y feliz fin de semana! :)
ResponderEliminarQué pinta más rica!!! Babeando me he quedado :)
ResponderEliminarbesos
Es muy bonita la lectura sobre los origenes del bollo, pero me gusta mucho más la pinta que tiene el bollo en si, que rico y si encima da suerte, este hay que hacerlo si o si, tiene una pinta fantástica.
ResponderEliminarUn besazo.
Hola Sofía, el mío está ya en el horno. Cuando lo termine te envío una foto. A ver cómo me sale. Un abrazo.
ResponderEliminar