Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE   COMO PREPARAR UNA ENSALADA GRIEGA DIFERENTE CON EL TOQUE DE BURGO DE ARIAS A LA PLANCHA ¿Cansado de la monotonía en tus comidas? ¿Buscas ese toque especial que transforme un plato simple en una experiencia culinaria inolvidable? Permíteme presentarte un ingrediente que he probado y que le va a dar un toque cremoso y diferente a tus ensaladas , el queso Burgo de Arias en su versión más sorprendente.  Si ya conoces este clásico de la cocina española, sabes que su textura suave y su sabor delicado lo convierten en el acompañante ideal para cualquier plato. Pero hoy quiero revelarte su secreto mejor guardado, una cualidad que me ha sorprendido y que a ti te va a pasar lo mismo: su increíble capacidad para ser cocinado a la plancha sin deshacerse, s í, has leído bien. Mientras muchos quesos frescos se convierten en una masa indistinta al contacto con el calor, el Burgo de Arias conserva su fo...

NARANJAS AL LICOR

naranjas-licor1


CÓMO PREPARAR NARANJAS AL LICOR


Buenos días a todos después de las vacaciones comenzamos con la rutina, aunque yo este año me he quedado en casa para mi también han sido como unas vacaciones, porque nos salimos de lo habitual, el ritmo es mucho más relajado y te da tiempo a hacer muchas cosas, que normalmente no puedes, de este tiempo de relax surgió esta receta, naranjas al licor, si la semana pasada acabamos con un receta salada donde también unos de sus ingredientes eran las naranjas, comenzamos la semana con una receta dulce que no puede faltar en nuestras despensas, bien para decorar tartas, para bañarlas con chocolate 😋, o simplemente para tomarlas tal cual. Yo ya tengo un frasco lleno de ellas y porque no lo veo, que si no las hubiera terminado. Es aún temporada de naranjas y las podemos encontrar a buen precio, con dos naranjas preparas un frasco que te puede cundir mucho, no dudes en hacerlas, luego me lo agradecerás, te animas a ponerte el delantal y a meterte en fogones.





naranjas-licor2


Imagino que no también os puede interesar preparar otras frutas al licor o en almíbar, todavía no es temporada de cerezas, pero muy pronto las tenemos aquí y también otras frutas como el melocotón que no debemos dejar de tener en nuestras despensas, pero hoy vamos a preparar estas naranjas al licor, ya veréis como no es la única vez que las preparáis. Antes que nada quiero deciros que podéis utilizar tanto licor de naranja, como aguardiente o incluso ron, no temáis por el alcohol porque al pasar por la cocción este se evapora.


NARANJAS AL LICOR


                            naranjas-licor3


INGREDIENTES PARA LAS NARANJAS AL LICOR



  • 2 naranjas
  • 210 ml. de licor o aguardiente
  • 200 g. de azúcar

PREPARACIÓN DE LAS NARANJAS AL LICOR




  •  Lavamos bien las naranjas y si es necesario cepillarlas, para quitar cualquier impureza. 
  •  Cortamos las naranjas en rodajas finamente.
  •  Ponemos un cazo a fuego medio a calentar con el licor o con el aguardiente y el azúcar.
  • Dejamos que reduzca a un poco más de la mitad, hasta que quede como un almíbar ligero.
  •  Añadimos las rodajas de naranja, bajamos el fuego y las cocemos durante 20 minutos.
  •  Una vez pasado este tiempo las pasamos a un tarro y agregamos el almíbar, sin cerrar el tarro dejamos enfriar.

Las naranjas al licor, no me quiero aventurar a decir una fecha de caducidad, pero bien cerradas y en lugar fresco y seco nos durarán un mes, si hacemos el vacío aún más, tiempo suficiente para poder introducirlas en cualquiera de nuestros postres.


¿Habéis hecho alguna vez naranjas al licor o en almíbar? ¿tenéis pensado hacerlas? no las dejéis en olvido.


Besazos

Sofía


Comentarios

  1. Seguro que están riquisimas!! Perfectas para terminar una comida ;)
    Besos, Ángela

    ResponderEliminar
  2. Tienen muy buen aspecto esas rodajas de naranja, yo me las comería tal cual, pero es cierto que pegan en cantidad de recetas dulces e incluso saladas. Yo las voy a adoptar, pues no es nada difícil hacerlas.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Nunca he echo ni habia visto preparar las naranjas asi ,si en almibar ,no me ves pero no dejo de hacerte la ola ,no dudo lo mas minimo que esten de muerte relenta como siempre receta y fotos son de 20 points.
    Bicos mil y feliz semana wapisimaaaaaa.

    ResponderEliminar
  4. me apunto la receta, me sirve para decorar tarta, ¡me ha encantado!
    saludos

    ResponderEliminar
  5. Una idea estupenda!! con lo ricas que están ahora las naranjas. Receta estupenda. Un abrazo, Clara

    ResponderEliminar
  6. Nunca he preparado asi las naranjas...
    Deben de estar muy ricas y estupendas para nuestros dulces y tartas...
    Menuda pinta tienen esas rodajas.
    Un besazooo!!!!

    ResponderEliminar
  7. Que ricas Sofia, lo mismo solas que para acompañar un postre son deliciosas!!!
    Un besazo guapa!!!

    ResponderEliminar
  8. No se si ha salido el comentario.....te decía que he confitado limones pero en almíbar...que el licor les tiene que dar a tus naranjas un toque fantástico.
    Besos guapa, estoy de vacaciones esta semana, y por tanto también de blog.
    Marialuisa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS