CÓMO PREPARAR BARTOLILLOS
Después de unos días ausente por estos lares, aunque si he compartido mis andanzas por Facebook y por otras redes sociales, comenzamos la semana con una receta para endulzarnos el comienzo de la semana, una receta que tenía en pendientes desde hace bastante tiempo y por fin llegó el momento de hacerla y compartirla con vosotros. La receta son unos bartolillos, ¿que no sabéis lo que son? ¿que no sabes como hacerlos? ahora mismo te lo explico.

Los bartolillos son unos dulces típicos de la repostería madrileña, originariamente se preparan con la masa de los pestiños, formando empanadillas que suelen ir rellenos de crema. Su origen es muy incierto y se dice que es un dulce que trajeron los romanos en su invasión a la Península. otros autores comentan que llegaron aquí en la época de Al´Andalus. La tercera teoría es que es un postre elaborado por la monjas de los conventos. Aunque se dice que es un postre madrileño, se puede encontrar en muchas pastelerías de España y no solo relleno de crema, sino que también puede ser salado. Estan clasificados como un postre de sarten como los
churros, las
flores de carnaval o los
pestiños. En este caso los bartolillos que yo he elaborado no tienen nada que ver con los originales, ya que he utilizado masa de hojaldre, se han cocido en el horno y el relleno es de almendra y huevo aprovechando los huevos de
Pazo Vilane que recibimos en la
xuntanza de bloggers, así que vamos con ellos, sencillos de preparar no, sencillisimos.
BARTOLILLOS
INGREDIENTES PARA LOS BARTOLILLOS
- 1 lámina de hojaldre
- 200 g. de almendra molida
- 3 yemas de huevo
- 250 g. de azúcar
- Un vaso de agua
PREPARACIÓN BARTOLILLOS
- Comenzamos preparando un almíbar a punto de hebra, poniendo el agua junto con el azúcar en un cazo y calentándolo a fuego medio hasta que la mezcla esté ligeramente espesa, esto es cuando al cogerlo con una cuchara cae un hilo que no se separa.
- Retiramos el almíbar del fuego y agregamos las yemas de huevo y la almendra molida y reservamos.
- Estiramos ligeramente con un rodillo la masa de hojaldre.
- Con un molde para galletas redondo vamos cortando la masa de hojaldre
- Preparamos un molde para magdalenas pulverizando con un desmoldante o pincelando mantequilla en cada cavidad.
- Colocamos en cada una de las cavidades del molde para magdalenas uno de los círculos de hojaldre que hemos cortado, adaptándolo al molde.
- Una vez que hemos colocado la masa de hojaldre rellenamos esta con el preparado del almíbar, huevo y almendra.
- Precalentamos el horno a 210ºC.
- Introducimos los moldes en el horno.
- Horneamos durante 15 minutos.
- Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Una vez fríos podemos preparar un glaseado con una clara de huevo y 100 g. de azúcar pero yo lo omití porque me parecía demasiado dulce.
Aquí están mis bartolillos y os puedo decir que es imposible comer solo uno.
¿Habéis preparado alguna vez los bartolillos clásicos? ¿Te animas a preparar estos bartolillos? Os aseguro que no os engaño cuando os digo que estan de muerte relenta, una delicia acompañados de un té o de un café para la merienda.
Besazos
Sofía
Pues mira, te agradezco la explicación porque no lo sabía jajaja Te quedaron de lujo.
ResponderEliminarbesos
Alguna vez había oído de ellos pero nunca los he probado, aunque viendo la receta es cuestión de ponerse manos a la obra, ?Verdad?
ResponderEliminarPorque tienen muy buena pinta!
Besos y feliz semana!
Palmira
Adoro doces com amêndoa, esses ficaram lindos e tem um interior maravilhoso.
ResponderEliminarJá se comiam...
Boa semana
No los he probado, pero con ese relleno ya te digo yo que si que me gustan.
ResponderEliminarBesos.
De puro vicio,un abrazo
ResponderEliminarNo los conocía, pero seguro que están riquísimos, así que mejor me voy rápido no vaya ser que te los acabe, jeje. Besiños.
ResponderEliminarPintaza tienen esos bartolillos y no dudo ni un segundo que esten de rexupete.
ResponderEliminarTe han quedado de relujo.
Bicos mil wapisimaa.
Son riquísimos Sofia, te han quedado espectaculares. me llevo un par.
ResponderEliminarBesimos
El toque de Belén
No los conocía Sofi y estos caen seguro en unos días.Gracias por tu receta guapa.Bsssss
ResponderEliminarQue pintaza mas deliciosa los tengo que hacer!!besos
ResponderEliminar¡Qué ricos!, no los he comido nunca creo...no me suena, pero están de un apetecibleeee
ResponderEliminarBesos guapa
Marialuisa
Quéricos Sofía!! Estos bartolillos te han quedado de lujo amiga mía, con un sabor a almendras espectacular, me llevo uno para el camino. Un beso!!
ResponderEliminar