Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

TORRIJAS DE PANETTONE: EL POSTRE DE APROVECHAMIENTO QUE UNE SEMANA SANTA Y NAVIDAD

TORRIJAS DE PANETTONE: EL POSTRE DE APROVECHAMIENTO QUE UNE SEMANA SANTA Y NAVIDAD   LA FUSIÓN DE DOS EPOCAS DEL AÑO La gastronomía española tiene dulces que son ineludibles al pensar en ciertas épocas del año, y si hablamos de Semana Santa , la primera palabra que viene a la mente es, sin duda, torrija . Este humilde, pero delicioso postre, ha trascendido su origen temporal para convertirse en un clásico que ahora podemos disfrutar en restaurantes durante todo el año, reflejo de su inmensa popularidad y de la normalización de la estacionalidad en la alta cocina. Sin embargo, no hay nada como preparar una buena torrija en casa, y más aún si aprovechamos para darle un giro con otro producto estrella de una festividad muy cercana: el panettone , la joya dulce de la Navidad y el resultado ha sido unas deliciosas torrijas de panettone .

RECETA DE BOLLO O PAN PREÑAO

RECETA DE BOLLO O PAN PREÑAO
bollo-preñao1

CÓMO PREPARAR BOLLO O PAN PREÑAO, RECETA ASTURIANA


Ya sé, ya sé que estamos hartos de tantas comilonas, pero a un bollo preñao nunca se le dice que no, tenía muchísimas ganas de prepararlo y aprovechando que el otro día encendí el horno para preparar unas pizzas y que tenía unos estupendos chorizos caseros que me había regalado mi amiga Chus en mi última visita al Barco de Valdeorras, me puse manos a la obra. La masa es muy fácil de preparar y no te llevará más de 15 minutos en su preparación, ¿te animas a prepararlo?, acompáñame para ver la receta.



bollo-preñao2

¿QUE ES EL BOLLO O PAN PREÑAO?

El bollo preñao o pan preñao, es un pan relleno de chorizo o panceta, generalmente del primero y es muy típico de hacer en la zona Astur leonesa. Es un pan pequeño que suele aparecer en las diferentes festividades que se celebran tanto en Asturias, León, Cantabria o Galicia, es ideal para consumir en comidas campestres y suele hacer la competencia a las empanadas, aunque yo no diría tanto, ya que las empanadas las puedes hacer de muchas variedades, como la de bonito, la de mejillones, la de carne, raxo o en versión individual como las empanadillas criollas o argentinas y sin embargo el pan preñao solo lo puedes encontrar relleno de chorizo o panceta. Para acompañar el pan preñao que se suele tomar como entrante o como un tentempié no hay nada mejor que una sidra natural o un buen vino, y ahora vamos a lo importante la elaboración del pan preñao que no te va a resultar nada complicado.


RECETA DE BOLLO PREÑAO


 bollo-preñao3

INGREDIENTES BOLLO O PAN PREÑAO

  • 500 g. de harina de fuerza o panificable
  • 10 g. de sal
  • 300 ml. de agua
  • 5 g. de levadura fresca
  • Chorizo cortado a  5 cm. de longitud


PREPARACIÓN PAN PREÑAO

Paso 1:

  • Amasamos todos los ingredientes, excepto la levadura que la incorporaremos en los últimos minutos de amasado, una vez que está la masa homogénea, dejamos reposar en un bol cubierto ligeramente con harina durante 30 minutos tapado con film transparente.

Paso 2:

  • Dividimos la masa en porciones de 80 g. las colocamos sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear y tapamos con un paño de cocina ligeramente humedecido, volvemos a dejar reposar 30 minutos.

Paso 3:

  • Estiramos con ayuda del rodillo cada porción de masa dándole forma redonda, colocamos en el centro el trozo de chorizo y sellamos por los lados y por el centro, haciendo rodar la masa por la mesa de trabajo, volvemos a colocar las piezas en la bandeja del horno y dejamos que leve unos 90 minutos, tapadas con el paño humedecido para que no se sequen.

Paso 4:

  • Precalentamos el horno a 250º C, una vez ha llegado a la temperatura la bajamos a 210ºC y cocemos los bollos preñaos durante 23 minutos.

bollo-preñao5


Los bollos preñaos son ideales para un aperitivo en el campo, pero porqué no también en casa, para acompañar mientras vemos el partido de los sábados o una película. ¿No opinas lo mismo?. Se felices.


Besazos

Sofía

Comentarios

  1. Hola Sofía.
    Me encantan estos bollos preñaos...los he preparado en alguna ocasión y no han dejado ni las migas...literalmente.
    Te han quedado con una pinta de lo más apetecibles
    Un besazooooo

    ResponderEliminar
  2. Qué ricos, para disfrutar mucho. Además con buenos chorizos como estos el éxito está asegurado. Un beso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS