COCIDO MADRILEÑO EN LA CIMA DEL PARAISO
V JORNADAS DEL COCIDO MADRILEÑO EN LEITARIEGOS Madrid se traslada a la alta montaña asturiana. Sí, has leído bien. La receta más emblemática y castiza de la capital, el inigualable Cocido Madrileño , está a punto de vivir su apoteosis en un lugar mágico, a 1.526 metros de altura: el Restaurante Leitariegos, conocido como "El Techo del Paraíso" . Del 18 al 27 de octubre de 2025 , se celebran las muy esperadas V Jornadas del Cocido Madrileño , un evento gastronómico que ya se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes de la cuchara y el sabor auténtico, y que este año promete superar todas las expectativas. Esta edición va un paso más allá, elevando la excelencia a cotas insuperables. ¿El secreto? La unión de dos generaciones de la familia Cosmen . Por un lado, la juventud y el talento de los hermanos Pepe y Héctor Cosmen , artífices de que Leitariegos se haya posicionado como un destino de turismo gastronómico de primer nivel en el norte de España. Por otro,...
¿qué tendrá el azafrán que me gusta tanto?!
ResponderEliminarLa merluza así cocinada es todo un manjar, me encanta como te ha quedado el plato!
Besos,
Palmira
Claro que sí, hay que comer más pescado, y con recetas como estas lo tenemos muy fácil
ResponderEliminarUn beso de las chicas de Cocinando con las Chachas
Me gusta ese sabor que da el azafrán a los platos y por supuesto que esta receta me va a gustar.
ResponderEliminarBesos.
¡Me ha encantado la receta! Mi madre tiene un almirez (mortero) idéntico a ese ¡me ha gustado mucho verlo en tus fotos!
ResponderEliminar¡Besos mil!
Un plato de lujo y ademas con muy buena presentacion.
ResponderEliminarMe encanta la merluza y me apunto esta super rica receta.
Mil besos mi querida Sofia
Rosa
Hola Sofía,
ResponderEliminarUna rica receta de merluza que mi abuela hacía a menudo y que yo la hago en contadas ocasiones, y eso que me gusta mucho pero voy a lo rápido y siempre termino por hacerla al vapor o a la plancha.
Te ha quedado deliciosa.
Besitos