COMO PREPARAR ARROZ A LA ZAMORANA CON Y SIN THERMOMIX
Buenos días a todos, siguiendo la línea de recetas económicas y rápidas, contra la cuesta de enero, hoy os traigo un arroz a la zamorana, que en casa les ha gustado a todos, aunque claro tengo que decir que en casa somos muy arroceros y que siempre nos gusta por lo menos una vez a la semana tener un plato de arroz, bien sea con verduras, con pollo, negro con almejas y chipirones. Esta es una receta que se prepara en 30 minutos y no tiene mucha complicación, solo el amor y el cariño que tu le pongas en la preparación, ¿ no me digáis que no os apetece un arroz?, este arroz a la zamorana, es una receta tradicional, y aunque llevaba otros ingredientes, como las manitas y la oreja de cerdo, yo he querido omitirlos, para no cargar de mucha grasa a la receta.
ARROZ A LA ZAMORANA
INGREDIENTES PARA EL ARROZ A LA ZAMORANA
150 g. de pimiento rojos asados
150 g. de cebolla en trozos
3 dientes de ajo
50 g. de aceite de oliva
100 g. de chorizo cortado en rodajas
100 g. de jamón serrano en dados
1 oreja de cerdo cocida, en trozos
1 manita de cerdo cocida, deshuesada y en trozos
1 oreja de cerdo cocida, en trozos
1 manita de cerdo cocida, deshuesada y en trozos
1 cucharada de pimentón dulce
800 g. de caldo de carne
1/2 cucharadita de sal
350 g. de arroz redondo
150 g. de panceta o beicon en tiras
PREPARACIÓN EN THERMOMIX DEL ARROZ A ZAMORANA
Para comenzar a preparar el arroz a la zamorana en Thermomix, colocamos el pimiento, la cebolla, el ajo y el aceite en el vaso y troceamos 5 seg/ vel. 4 y continuación sofreímos 6 min/ 120ºC/ vel. 1
Agregamos el chorizo, el jamón, la oreja cocida, la manita de cerdo y el pimentón y programamos 6 min/100ºC/giro invertido/vel. cuchara.
Precalentamos el horno a 200ªC.
Añadimos el caldo y la sal en el vaso de la Thermomix y programamos 10 min./100ºC/giro invertido/ vel. 1
Incorporamos el arroz y programamos 3 min./ 100ºC/ giro invertido/ vel. 1
Vertemos el preparado en una fuente refractaria, apta para horno y colocamos por encima la panceta.
Horneamos durante 10 minutos a 220ºC.
Retiramos del horno y dejamos reposar durante 5 minutos.
Servimos caliente.
COMO PREPARAR ARROZ A LA ZAMORANA SIN THERMOMIX
Para preparar el arroz a la zamorana sin thermomix lo primero que tenemos que hacer es picar bien la cebolla, el pimiento y el ajo.
Ponemos una cazuela al fuego con aceite y rehogamos la cebolla.
A continuación incorporamos el ajo y los pimientos y rehogamos durante un par de minutos.
En una cazuela aparte vamos calentando el caldo pero sin dejar que hierva.
Incorporamos el chorizo, el jamón, la oreja de cerdo en trozos, la manita deshuesada y el pimentón,seguimos rehogando.
Añadimos el arroz y le damos unas vueltas, mezclando con el resto de los ingredientes.
Vertemos el caldo sobre los ingredientes y dejamos calentar durante unos 10 minutos.
Precalentamos el horno a 200ºC
Vertemos el preparado sobre una fuente refractaria y ponemos por encima la pancenta, introducimos en el horno durante unos 10 minutos.
Retiramos del horno y dejamos reposar durante unos 5 minutos más.
Servimos inmediatamente caliente.
Esta receta de arroz a la zamorana y muchas más podéis encontrarlas en la revista de Thermomix del mes de enero, si tenéis la Thermomix no os perdáis los magazines mensuales están cargados de cantidad de recetas todas muy tentadoras.
En el blog podéis encontrar otras recetas de arroces que también os pueden gustar como arroz a la cazuela, arroz a la naranja, arroz con conejo y un largo etc, que podéis encontrar en el índice de recetas.
Muchas gracias por esos minutos de vuestro valioso tiempo que ocupáis en visitarme. Si has llegado hasta aquí déjame tu comentario, tu opinión, tu consulta, tu duda. si quieres guardar la receta de este arroz a la zamorana, solo tienes que guardarla para imprimir en tu ordenador o compartirla en tu muro de Facebook, siempre la tendrás al alcance de un solo click.
Besazos
Sofía
Tiene una pinta estupenda ¡quién pillara esa fuente que ya hay hambre!
ResponderEliminar¡Besos mil!
Espectacular y encima super fácil, lo haré segurísimo
ResponderEliminarBasta ver a lista de ingredientes para saber que ia gostar desse arroz.
ResponderEliminarO aspecto esta uma verdadeira maravilha.
Un arroz siempre es bien recibido! Y en casa creo que con manitas y orejas incluidas todavía les gustaría más!
ResponderEliminarBesos,
Palmira
Con un buen plato de arroz como de lujo, poca cosa más necesito y a este que has hecho le tengo ganas que seguro está bien rico.
ResponderEliminarBesos.
Que buena pinta tiene este arroz!!besos
ResponderEliminarHola, me parece un plato espectacular, con tradición y de los que siempre son una fiesta cuando se hacen. siempre que estos platos están en la mesa la reunión familiar está asegurada con buena sobremesa detrás.Un beso!!
ResponderEliminarMuy rico!!!!!
ResponderEliminarMuy rico!!!!!
ResponderEliminarSofia, no dudo que este arroz este rico, pero no es arroz a la zamorana.Le faltan varios ingredientes
ResponderEliminarBuenas noches anónimo, es una pena que no me pueda dirigir a ti por tu propio nombre, efectivamente a este arroz le faltan varios ingredientes, los cuales digo en el primer parrafo de la entrada, pero que yo no he querido poner para no cargar más de grasa al plato, un saludo
EliminarSofía
Sería interesante que pudieras poner la receta tal cual es pues a mi me encantan las Manitas y la oreja,y me gustaría saber hacerla
ResponderEliminarGracias de antemano