BUÑUELOS DE VIENTO CON ESENCIA MADRILEÑA
LA APUESTA DE LA PASTELERIA ARTESANA POR LA CALABAZA KILOMETRO CERO EL DULCE EMBLEMATICO DE TODOS LOS SANTOS Con la llegada del otoño, las pastelerías de la Comunidad de Madrid se preparan para la época más dulce y tradicional del calendario: la festividad de Todos Los Santos . El inconfundible aroma a fritura inunda las calles, anunciando la temporada alta de los buñuelos de viento . Este postre, que simboliza la repostería artesana de Madrid, es el más demandado, con una estimación de ventas que, según ASEMPAS (Asociación Empresarial de Pasteleros y Panaderos de la Comunidad de Madrid), superará los 400.000 kilos solo en buñuelos. Sin embargo, la tradición de 2025 se distingue por un enfoque en la calidad y la proximidad . Los maestros pasteleros de la región lo tienen claro: la excelencia reside en la materia prima local. Por ello, el relleno más tradicional y apreciado—el delicioso cabello de ángel —se elabora cada vez más con calabaza kilómetro cero cultivada en el corazón d...





Que bueno debe estar ese bacalao, las preparaciones a la provenzal me gustan siempre. Me lo llevo, llega la época buena del bacalao.
ResponderEliminarBss
Me encanta el bacalao....
ResponderEliminarFeliz semana guapa
Marialuisa
¡Qué buena pinta tienen estos bocaditos! Y el toque provenzal les tiene que sentar genial!
ResponderEliminarBesos y feliz semana,
Palmira
No puede ser más sencilla ni más apetecible. Es curioso ver cómo con dos naderías como son añadir ajo al huevo y unas hierbas provenzales al pan rallado se consigue una receta más sofisticada y con un sabor fabuloso ¡no me cabe duda de ello!
ResponderEliminar¡Besos mil!
Bacalao,pescado estrella en mi casa,por lo tanto me llevo tu receta y lo de freirlo en pan rallado muy diferente........
ResponderEliminarFeliz semana y besitos¡¡
madre mía sofía cada día te superas mas ,jiji que pintaaaaa
ResponderEliminarMe parece que con este bacalao todo el mundo disfruta y yo que sy fan incondicional del bacalo más aún!!un beso
ResponderEliminarSe ve delicioso!!besos
ResponderEliminarGracias por la visita Sofia.
ResponderEliminarMe encanta así el bacalao!!
Un beso
Tiene muy buena pinta!!
ResponderEliminarBesos, Ángela
Gosto muito de bacalhau, assim nunca fiz , o aspecto esta delicioso.
ResponderEliminarLevo a receita.
Boa semana
Estos bocados de bacalao se comen solos, empiezas y hasta no acabar con el último no paras.
ResponderEliminarBesos.
Si que se ve de muerte lenta Sofi.Un besito
ResponderEliminarQue rico se ve, yo lo hago sin las hierbas provenzales, se las he de añadir, no pensé que las hierbas con el bacalao y el arebozado fueran bien, jeje, tengo problemilla con ese tema de saber que hierba o especie le va bien a algunas cosas.
ResponderEliminarBesote!!!!
Ai Sofía pero qué maravilla!! Se me hace la boca agua viendo las fotos!
ResponderEliminarEl bacalao ha quedado en su punto perfecto! Increíble!
Un beso!