COCIDO MADRILEÑO EN LA CIMA DEL PARAISO
V JORNADAS DEL COCIDO MADRILEÑO EN LEITARIEGOS Madrid se traslada a la alta montaña asturiana. Sí, has leído bien. La receta más emblemática y castiza de la capital, el inigualable Cocido Madrileño , está a punto de vivir su apoteosis en un lugar mágico, a 1.526 metros de altura: el Restaurante Leitariegos, conocido como "El Techo del Paraíso" . Del 18 al 27 de octubre de 2025 , se celebran las muy esperadas V Jornadas del Cocido Madrileño , un evento gastronómico que ya se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes de la cuchara y el sabor auténtico, y que este año promete superar todas las expectativas. Esta edición va un paso más allá, elevando la excelencia a cotas insuperables. ¿El secreto? La unión de dos generaciones de la familia Cosmen . Por un lado, la juventud y el talento de los hermanos Pepe y Héctor Cosmen , artífices de que Leitariegos se haya posicionado como un destino de turismo gastronómico de primer nivel en el norte de España. Por otro,...
Yo lo hago pero con la zanahoria integrada en el puré, está más bueno!!! Besiños.
ResponderEliminarAlgunos platos estan literalmente "desnudos" sin el puré....los clásicos también tienen derecho de estar aquí.
ResponderEliminarBesos guapa
Marialuisa
Abecés nos pensamos que publicar un plato tan sencillo como un pure, no merece la pena,
ResponderEliminarpero nos equivocamos porque hay mucha gente que empieza en la cocina y les sirve para dar sus primeros pasos
por ella y aprender.
Muy explicado Sofia.
Mil besotes
Es una guarnición perfecta que a pesar de los pocos ingredientes y de una sencilla elaboración, no todo el mundo lo hace igual. Yo lo cocino bastante y nunca he puesto mi receta, por eso hoy me llevo la tuya que tiene muy buen aspecto.
ResponderEliminarBss
que delicia maravilhosa minha amiga querida bjokas doces
ResponderEliminarUna receta clásica, que cada cual prepara a su manera, pero que a casi todo el mundo gusta. Te ha quedado con una textura perfecta
ResponderEliminar¡Besos mil!
Es que no hay mejor ingrediente que una humilde patatas para preparar delicias, entre las cuales está el puré y el tuyo se ve riquísimo!
ResponderEliminarBesos y feliz fin de semana,
Palmira
En casa no son mucho de pure Sofia, pero a mi me encanta, un besote y feliz finde
ResponderEliminarQuerida Sofia,
ResponderEliminareu adoro purê de batatas, sua receita está demais, hummmmmmm...!
Beijos, ótimo fim de semana! ♥
Así es Sofía, como bien dices es un clásico, pero es que resulta perfecto. Un fuerte abrazo de corazón. Me despido de ti por el Verano ya hasta Septiembre. @Pepe_Lasala
ResponderEliminarUna receta de lo mas socorrida para acompañar, a mis hijos les encanta, no debe faltar en ningún blog, besos
ResponderEliminarHola Sofia me encanta el pure de patatas, todo lo que sea patatas, es mi comida preferida me gustan fritas, en puré cocidas, en tortilla. tu receta es genial. Soy nueva seguidora en el blog. Yo tambien tengo un blog de recetas te animo a visitarlo es : Recetas de Anansies, un saludo y te espero en mi cocina. Besos
ResponderEliminarNo hay nada más rico que un puré de patatas casero... de niña era de mis platos favoritos :)
ResponderEliminarbesos
Riquísimo , me encanta el puré de patata (casero SIEMPRE) bueno , realmente me gustan las patatas en todas las versiones que las he probado !!!!
ResponderEliminarEs un alimento tan "socorrido" ¿no piensas? se puede usar de infinidad de formas
Besotes Sofía y feliz verano
El mejor acompañamiento para cualquier plato, me encanta.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse