DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE
DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE COMO PREPARAR UNA ENSALADA GRIEGA DIFERENTE CON EL TOQUE DE BURGO DE ARIAS A LA PLANCHA ¿Cansado de la monotonía en tus comidas? ¿Buscas ese toque especial que transforme un plato simple en una experiencia culinaria inolvidable? Permíteme presentarte un ingrediente que he probado y que le va a dar un toque cremoso y diferente a tus ensaladas , el queso Burgo de Arias en su versión más sorprendente. Si ya conoces este clásico de la cocina española, sabes que su textura suave y su sabor delicado lo convierten en el acompañante ideal para cualquier plato. Pero hoy quiero revelarte su secreto mejor guardado, una cualidad que me ha sorprendido y que a ti te va a pasar lo mismo: su increíble capacidad para ser cocinado a la plancha sin deshacerse, s í, has leído bien. Mientras muchos quesos frescos se convierten en una masa indistinta al contacto con el calor, el Burgo de Arias conserva su fo...
Guau Sofía!!, este plato le encantaba a mi suegro. Lo he preparado en un par de ocasiones y está verdaderamente delicioso.
ResponderEliminarSiempre me había preguntado qué diferencia había entre el rabo de ternera y rabo de toro, ahora veo que sí que la hay y está en los ingredientes.
Este te ha quedado perfecto, tierno, jugoso y seguro que riquísimo. ¡Muy buena receta!
Feliz día guapi
No me gusta especialmente el rabo de toro y por eso nunca lo he cocinado, aunque tengo que cambiarme el chip y hacerlo aunque solo sea por darle ese gusto a mi marido alguna vez. Me quedo con tu receta tal cual la has hecho.
ResponderEliminarUn beso.
La elección de Marga ha sido fantástica, es uno de los guisos favoritos de mi marido y siempre dice que es algo que no cocino a menudo! Te ha quedado fantástico y esta salsa, todo un peligro!
ResponderEliminara ver que toca para junio!
Besos,
Palmira
Cada vez que como o veo rabo de ternera me acuerdo de ese rabo tan delicioso que comí en tu casa en Babia, qué delicia! me imagino el sabor de éste y me relamo, jejeje. A por la siguiente receta! Besos
ResponderEliminarYo el rabo siempre lo hago con vino tinto...y es un manjar de dioses...me chifla esta carne...qué buena receta la de hoy.
ResponderEliminarBesos guapa
Marialuisa
¡Qué rico! En casa nos encanta. Te ha quedado de lujo, sólo hay que ver la foto del plato. Un abrazo
ResponderEliminarSofía, dame ya un buen trozo de pan para mojetear!! Esa salsa tiene que ser una maravilla, y la carne seguro que se deshace con el tenedor! Felicidades, por las fotos y la receta. ¡Pena no poder meter la mano en la pantalla! Por cierto, el 28 estoy por Madrid...
ResponderEliminarEs una receta muy rica, con una carne muy tierna y sabrosa.
ResponderEliminarBesos.
Sofia como siempre una receta tradicional y estupenda, es una carne de lo más agradecida y sale estupenda de jugosa.
ResponderEliminarYa veremos que nos toca el mes de junio.
Bss.
Se ve muy rica, no he preparado nunca el rabo de toro ni de vaca, desde luego tiene una pinta espectacular. Un besazo.
ResponderEliminarUn platazo de los mas ricos que hay!!besos
ResponderEliminarUn plato para repetir, por lo menos, una vez al mes. Me encanta.
ResponderEliminarBesos mil
Seguro que estaba de muerte relentisimaaaaaaaa ,a las fotos me remito y no dudo que este igual de requetebueno que el que nos preparaste la ultima vez que estuvimos en Babia.
ResponderEliminarComo siempre receta y fotos son de 20 points .
Bicos mil wapisimaaaaaa.
Platazo!! Que mas puedo decir!! Ole, ole y ole... de lujo!
ResponderEliminarBesos
Nieves