MENU HEALTHY DE PRIMAVERA 2023
NUEVO MENU HEALTHY DE PRIMAVERA BY JUANMA MUÑOZ Nueva entrega de los Healthy Gourmet Seasons , en esta ocasión ha sido inaugurando la primavera que la periodista Pilar Carrizosa ha organizado con el fin de divulgar una alimentación saludable con platos ricos y dar a conocer productos top de Km 0. Durante una década se llevan organizando estos encuentros gastronómicos en diferentes espacios de la capital de Madrid con chefs relevantes como en esta ocasión donde se ha contado con el chef Juanma Muñoz , mejor chef de la Comunidad de Madrid en el 2019 y el acto se presentaba en las instalaciones de Acyre ( Asociación de Cocineros y Reposteros de la Comunidad de Madrid), una jornada que estuvo marcada por platos pasionales, emotivos y osados.
Estas frutas en conserva caseras son fantásticas, hay que ver el juego que dan después en la cocina... Hecho en falta este año haber podido preparar más cantidad de melocotones en almíbar pero no pude.
ResponderEliminarBesos,
Palmira
Me ha encantado la idea, Sofia!
ResponderEliminarAsí preparadas las peras tienen que estar exquisitas! Sobre todo si te gusta la canela como a mí!
Lo tengo que probar!
Besos!
Quedan muy buenas y las tenemos siempre a mano para cualquier preparación. Estupenda forma de conservarlas.
ResponderEliminarBss
Ya me imagino lo dulcecitas que deben quedar.
ResponderEliminarMmm que buenas me parece que tienen que estar estupendas, una forma de poder disfrutarlas fuera de temporada,tomo nota,besos
ResponderEliminarEs una buena manera de conservar las peras, muy ricas con saborcito a canela.
ResponderEliminarBesos.
El toque de canela es basico!!besos
ResponderEliminarLes estás dando un uso fabuloso. Me encantan las peras en conserva ¡es una manera maravillosa de conservarlas!
ResponderEliminar¡Besos mil!
Que ricas :) tomo buena nota de la receta, me ha gustado mucho! Bss
ResponderEliminarrecetas de una gatita enamorada
Me llevo la receta!!! :)
ResponderEliminarUna forma estupenda de conservar las peras y poder recurrir a ellas para algún postre en cualquier momento, es una receta estupenda.
ResponderEliminarUn beso.
Merhabalar, ne kadar güzel ve leziz görünüyor. Ellerinize sağlık.
ResponderEliminarSaygılar.
Pues nunca que hecho nada de conserva en almíbar pero viendo las peras a lo mejor que animo, tienen una pinta!!!
ResponderEliminarBesos, Ángela
Que pintaza tienen esas peras, no las he hecho nunca pero me dan ganas viendo las tuyas, jeje
ResponderEliminarBesote!!!!
Que buena idea Sofía, esas peras tienen que estar de miedo, ademas despues la puedes utilizar en infinidad de postres, besos.
ResponderEliminarDivinisimaaaaaaaaaaaaas ademas de deliciosas en casa tambien se hacen con un almibar ligerito con una receta muy parecida sera por la proximidad , el año pasado solo hice tres tarros para mi madre y ahora que he buscado la receta en el blog para que la vieras me he dado cuenta que no las tengo publicadas.
ResponderEliminarBicos mil wapisimaaaaaaa.
Una entrada muy útil para cuando tengamos muchas peras dando vueltas por la nevera, me ha encantado.
ResponderEliminarbesos
Estas peras me encantan, más que la piña y el melocotón en almíbar. Me apunto la receta para probarlas.
ResponderEliminarBss y feliz finde.
Hola Sofía! Y muchas gracias por esta receta. Las peras en dulce de cualquier manera me encantan y nada más ver esta receta quería venir a buscarla, he tardado un poquitín porque mi vuelta la estoy organizando de otra manera que antes pero no quería perdermela.
ResponderEliminarMuchos besos y feliz fin de semana.
que buena pinta!! con lo poco amiga que soy yo de la fruta, seguro que asi me la comeria vaya. besosss
ResponderEliminarhola una pregunta de esta manera no hace falta las peras en conserva con azúcar y canela.
ResponderEliminarponerlas al baño María?
Hola, cuando les das la vuelta ya estas haciendo el vacío para conservarlas, no te va a durar lo mismo que si lo hicieras al baño de María, pero por lo menos te van a durar unos 8 meses.
Eliminar