RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES
        RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES                  LA ESENCIA DEL OTOÑO EN UN BOCADO, RECETA VEGANA Y ULTRA FACIL El otoño  ha llegado, y con él, el inconfundible aroma a castañas asadas  que inunda las calles. Esta estación mágica no solo nos regala paisajes teñidos de ocre, sino también ingredientes de una riqueza gastronómica insuperable. En Mil ideas mil proyectos  celebramos el regreso de los sabores de la tierra con una receta que promete convertirse en la estrella de tus aperitivos: un Paté de Castañas y champiñón . Olvida el clásico paté de ave o el hummus de garbanzos  por un momento. Te propongo una alternativa vegetal  (totalmente vegana ) que destila sabor a bosque y a chimenea encendida. Es sorprendentemente fácil de hacer , no requiere encender el horno y el resultado es una crema untuosa y elegante, perfecta para cualquier reunión. Si buscas un aperitivo de otoño original , saludable y que sorprenda a tus invitados, has encontrado la receta ideal.
 





 
 
 
 
 
Estas frutas en conserva caseras son fantásticas, hay que ver el juego que dan después en la cocina... Hecho en falta este año haber podido preparar más cantidad de melocotones en almíbar pero no pude.
ResponderEliminarBesos,
Palmira
Me ha encantado la idea, Sofia!
ResponderEliminarAsí preparadas las peras tienen que estar exquisitas! Sobre todo si te gusta la canela como a mí!
Lo tengo que probar!
Besos!
Quedan muy buenas y las tenemos siempre a mano para cualquier preparación. Estupenda forma de conservarlas.
ResponderEliminarBss
Ya me imagino lo dulcecitas que deben quedar.
ResponderEliminarMmm que buenas me parece que tienen que estar estupendas, una forma de poder disfrutarlas fuera de temporada,tomo nota,besos
ResponderEliminarEs una buena manera de conservar las peras, muy ricas con saborcito a canela.
ResponderEliminarBesos.
El toque de canela es basico!!besos
ResponderEliminarLes estás dando un uso fabuloso. Me encantan las peras en conserva ¡es una manera maravillosa de conservarlas!
ResponderEliminar¡Besos mil!
Que ricas :) tomo buena nota de la receta, me ha gustado mucho! Bss
ResponderEliminarrecetas de una gatita enamorada
Me llevo la receta!!! :)
ResponderEliminarUna forma estupenda de conservar las peras y poder recurrir a ellas para algún postre en cualquier momento, es una receta estupenda.
ResponderEliminarUn beso.
Merhabalar, ne kadar güzel ve leziz görünüyor. Ellerinize sağlık.
ResponderEliminarSaygılar.
Pues nunca que hecho nada de conserva en almíbar pero viendo las peras a lo mejor que animo, tienen una pinta!!!
ResponderEliminarBesos, Ángela
Que pintaza tienen esas peras, no las he hecho nunca pero me dan ganas viendo las tuyas, jeje
ResponderEliminarBesote!!!!
Que buena idea Sofía, esas peras tienen que estar de miedo, ademas despues la puedes utilizar en infinidad de postres, besos.
ResponderEliminarDivinisimaaaaaaaaaaaaas ademas de deliciosas en casa tambien se hacen con un almibar ligerito con una receta muy parecida sera por la proximidad , el año pasado solo hice tres tarros para mi madre y ahora que he buscado la receta en el blog para que la vieras me he dado cuenta que no las tengo publicadas.
ResponderEliminarBicos mil wapisimaaaaaaa.
Una entrada muy útil para cuando tengamos muchas peras dando vueltas por la nevera, me ha encantado.
ResponderEliminarbesos
Estas peras me encantan, más que la piña y el melocotón en almíbar. Me apunto la receta para probarlas.
ResponderEliminarBss y feliz finde.
Hola Sofía! Y muchas gracias por esta receta. Las peras en dulce de cualquier manera me encantan y nada más ver esta receta quería venir a buscarla, he tardado un poquitín porque mi vuelta la estoy organizando de otra manera que antes pero no quería perdermela.
ResponderEliminarMuchos besos y feliz fin de semana.
que buena pinta!! con lo poco amiga que soy yo de la fruta, seguro que asi me la comeria vaya. besosss
ResponderEliminarhola una pregunta de esta manera no hace falta las peras en conserva con azúcar y canela.
ResponderEliminarponerlas al baño María?
Hola, cuando les das la vuelta ya estas haciendo el vacío para conservarlas, no te va a durar lo mismo que si lo hicieras al baño de María, pero por lo menos te van a durar unos 8 meses.
Eliminar