RECETA DE FOCACCIA DE HIGOS, QUESO DE CABRA
RECETA DE FOCACCIA DE HIGOS, QUESO DE CABRA LA MEZCLA AGRI-DULCE Y ESPECIADA QUE REINVENTA EL PAN PLANO ITALIANO Una focaccia gourmet , suave por dentro y crujiente por fuera, que marida a la perfección el dulzor otoñal de los higos con la acidez del queso de cabra, es el resultado de la receta de focaccia de higos y queso de cabra . El pan plano italiano por excelencia, la focaccia, es un lienzo culinario que admite casi cualquier ingrediente. Clásicamente se acompaña de romero y sal gorda, pero en temporada de higos, el juego de sabores se amplifica a niveles gourmet . Aunque ya existen focaccias con estos ingredientes, os aseguro que cada maestrillo tiene su librillo y esta ha salido especialmente buena, con un interior esponjoso y una cobertura crujiente que contrastan. Esta receta es ideal como aperitivo, entrante o incluso como una cena ligera y sofisticada. La clave está en la calidad de los ingredientes: un buen Aceite de Oliva Virgen Extra (...
Merhabalar, ellerinize sağlık. Ne kadar güzel ve leziz görünüyor.Mutlaka bende deneyeceğim.
ResponderEliminarSaygılar.
Simplesmente adoro, ficou linda. Gosto muito de marmelada de pêra. So fiz uma vez e juntei-lhe picante, foi das minhas preferidas. Beijos
ResponderEliminarEstos productos caseros tan ricos te llenan de alegría cuando te los encuentras en la despensa. Y sirven para infinidad de recetas. Que buena te ha quedado.
ResponderEliminarBss
Qué ricas las mermeladas caseras!
ResponderEliminarCon un poco de cardamomo por favor que con la pera me chifla.
Besos,
Palmira
Que buena tu mermelada, yo la hice a finales de agosto pues por aquí tengo un peral algo temprano pero del resto este año no he tenido de otras peras y mira que me gustan, así que disfrútalas que la tierra unos años da mucho y otros poco. Besos!
ResponderEliminarMi madre también la prepara pues en el huerto tenemos peras.
ResponderEliminarQué rica de pera!! tomo buena nota. Un abrazo, Clara
ResponderEliminarDe pera nunca la he probado, la verdad que se que me va a gustar y mucho, voy a probar con y sin canela como dices le tiene que dar un toque rico y distinto,besos
ResponderEliminarMe paece estupendo!!sobre todo cuando se tiene mucha cosecha!!besos
ResponderEliminar¡Me encantan las conservas caseras! La mermelada de pera te ha quedado estupenda, me ha llamado mucho la atención el color.
ResponderEliminar¡Besos mil!
Uummmmmmmmmmmm de muerte relentaa no lo siguiente , o uqe nos simplifica nuestra nueva ayudante ni yo me creo que la use tanto jajaja ,yo ahora estoy monotematica con los tomates y los pimientos en nada tambien le tocara el turno a las peras pues mi tio esta apunto de recogerlas al igual que las manzanas este año van un poco atrasadas a ver si no llueve esta semana y va a por ellas.
ResponderEliminarBicos mil wapisimaaaaaaaaaa.
Uummmmmmmmmmmm de muerte relentaa no lo siguiente , o uqe nos simplifica nuestra nueva ayudante ni yo me creo que la use tanto jajaja ,yo ahora estoy monotematica con los tomates y los pimientos en nada tambien le tocara el turno a las peras pues mi tio esta apunto de recogerlas al igual que las manzanas este año van un poco atrasadas a ver si no llueve esta semana y va a por ellas.
ResponderEliminarBicos mil wapisimaaaaaaaaaa.
De pera??? Ya veo que estas llenando la despensa para el invierno;)
ResponderEliminarBesos, Ángela
La textura te ha quedado muy bien.
ResponderEliminarUn saludito
Pues te lo decimos.....la receta me ha encantado......y tu thermomix echa humo.....fantástico
ResponderEliminarBesos
Marialuisa
Tiempo de otoño, tiempo de mermeladas, yo también ando preparando las mías. Vengo poco de visita por que ando sin tiempo y con una conexión de p... pena a internet, ahorita mismo he conseguido conectarme, caen cuatro gotas y se va al carajo aca donde ando ahora...lamentable!!! Tu mermelada me parece exquisita y creo que el toque de cardamomo le va que ni pintado.Me encanta. Un enorme abrazo, amiga.
ResponderEliminarNo recuerdo haber probado nunca la mermelada de pera, si de melocotón, ciruela, mora, frutos rojos, albaricoques, kiwi e incluso higos pero ... de peras nunca, pero imagino que estará igual de rica , habrá que probarla aunque sea sin thermomix (ya que yo no tengo)
ResponderEliminarTiene un aspecto divino Sofía
Besotes y feliz semana
Buenos días, porqué en la receta se deja la piel? Qué aporta la piel? Yo la he preparado sin piel. He puesto 3/4 de azúcar blanco y 1/4 de moreno. Ha quedado bien. Gracias!
ResponderEliminarHola Mireia, muy buena pregunta, la piel de la pera tiene muchas propiedades para nuestra salud y al igual que la manzana tiene pectina que al juntarse con el azúcar es un buen espesante y funciona como la gelatina para espesar la mermelada.
Eliminar